Mike Tramp: El regreso del león blanco

Mike Tramp: El regreso del león blanco¿Quién es Mike Tramp? Seguramente para algunos un auténtico desconocido, y otros sólo lo podáis recordar por liderar a White Lion, que para mí fue una de las mejores bandas que podían escucharse a finales de los ’80. Por desgracia (como pasa con muchas otras grandes bandas), fue un grupo bastante efímero en el tiempo, por lo que seguramente muchos de los que ahora me leéis no habéis vuelto a saber nada del cantante de esa banda. Creo que merece recordar la carrera de este gran cantante. Si lo conoces y te gustaron, volverás a disfrutar con su música y si no, no dudes en conseguir los discos porque vas a descubrir una de las grandes voces del mundo del rock.

 
 
Michael TrampenauMichael Trampenau nació en Copenhague, Dinamarca, el 14 de enero de 1961 y se crió junto a su madre soltera y a sus dos hermanos (Dennis y Kim) en la pequeña localidad de Vestebro. Mike comenzó su carrera musical a una edad muy temprana cantando en una joven banda que formo junto a un grupo de amigos que daban clase de música en un club de la ciudad. A la edad de 13 años ya había grabado su primer álbum con esta joven banda, se trataba de un disco que recogía una actuación en directo que se llamó «Vi lever pÃ¥ Vesterbro» (1974).
 
 


Mabel

Más tarde, Mike se convirtió en cantante de una banda de pop llamada Mabel, grupo con el que llego a grabar 4 discos y que se hicieron bastante populares en Dinamarca y España. Mike se había convertido un ídolo de quinceañeras. En 1978, Mike junto a su grupo Mabel participaron en el festival de Eurovisión representando a Dinamarca con la canción «Boom Boom».

En 1980, Mabel ya se había convertido en ídolos de los jóvenes de media Europa y en especial en España, donde la banda siempre tuvo una gran vinculación. Lograron un grandes éxitos con canciones como «We Are the 80’s» y «Sandy» e incluso se atrevió a cantar en castellano con la balada «Extraños» donde ya dejaba ver un poco al Mike Tramp que nos esperaba en un futuro.

Aquí tenéis una serie de videos de actuaciones de Mabel en el programa Aplauso. Mike Tramp y su grupo eran auténticos ídolos de las jóvenes españolas.

Mabel «Born To Make You Happy»


 
StudsEn el año 1981, Mabel se marchan a vivir a España y graban su quinto álbum con el nombre de Studs. Ya en los últimos años de Mabel, la banda había ido acercándose hacia un lado más rockero y para Mike ya no tenía sentido seguir sacando discos con ese nombre. Los Studs, pueden considerarse la primera banda Heavy de Mike Tramp. El álbum solamente fue editado en España a través del sello Hispavox y llego a vender unas 60.000 copias. El álbum se grabo en Madrid y las canciones estaban firmadas como Tramp j.r. Llegaron a editar los singles correspondientes a los temas «Rock You Tonight» y «The World Is Rockin».

StudsStuds «Studs» (1981)
01. Rock You Tonight
02. She’s Gonna Rock You
03. Girl You Gave Yourself Too Fast
04. Lookin’ For A Feelin’
05. Take Me Home
06. The World Is Rockin’
07. We Will Make It Through The Night
08. I’m Back Again
09. He’s Always Lonely
10. When Rock ‘n’ Roll Was Born (Bonus Track)
11. Bring It On Home (Bonus Track)

Miembros: Mike Tramp (Voz), Oliver Steffensen (Guitar), Andy Larsson (Bajo), Chris Have (Batería)

La banda llego a grabar un sexto disco bajo el nombre de Danish Lions pero este nunca llego a ver la luz y solo puede conseguirse desde la página Web de Mike Tramp.

En 1982, España no era el mejor sitio para tener una banda de rock por muy melódica que esta fuera así que decidieron irse a vivir a New York con la idea de comenzar una nueva etapa en sus vidas. Pero esta nueva etapa solo duraría 5 meses que fue el tiempo que tardo Mike en conocer a un joven guitarrista de origen italiano llamado Vito Bratta.

En 1983, al poco tiempo de conocerse Mike y Vito, crean la banda White Lion y rápidamente se ponen a componer canciones. Estamos a comienzos de la década del 80, comenzaban a proliferar grupos que cultivaban un nuevo hard rock como Dokken o Europe y al final, muchos de ellos destacaban más por sus baladas que por la potencia de sus guitarras. Si bien se puede encuadrar dentro de estas bandas a White Lion, que se hizo mundialmente conocido gracias a la balada «When The Children Cry», la gran diferencia se encuentra en el sonido de la guitarra. Vito Bratta obtuvo importantes reconocimientos entre ellos Best New Guitarist en 1988, premio otorgado por la Guitar World Magazine y sigue siendo uno de los más destacados guitarristas de su generación.

La formación inicial de la banda quedo completada con el batería Nicki Capozzi y el bajo Felix Robinson. con ellos White Lion consiguieron firmar un contrato con Elektra Records, para editar su álbum de debut, «Fight To Survive» en 1984. Sin embargo, la banda no quedo conforme con el resultado final de la producción y se negaron a lanzar el disco, White Lion fue despedido y finalmente el álbum fue editada por RCA a fines de ese mismo año pero únicamente en Japón. Fue un año después cuando el disco vio la luz en USA gracias al sello independiente Grand Slamm records que a los pocos meses se fue a la quiebra. El disco sería finalmente re-editado mundialmente en el año 1992 bajo el sello Music For Nations.

White Lion - Fight to surviveWhite Lion «Fight To Survive» (1984) / (1985) / (1992)
01. Broken Heart
02. Cherokee
03. Fight to Survive
04. Where Do We Run
05. In the City
06. All the Fallen Men
07. All Burn in Hell
08. Kid of 1000 Faces
09. El Salvador
10. The Road to Valhalla

Miembros: Mike Tramp (Voz), Vito Bratta (Guitarras), Felix Robinson (Bajo), Nicki Capozzi (Batería)

White Lion - AnthologyNicki Capozzi y Felix Robinson dejan la banda al poco tiempo. Capozzi fue reemplazado por el batería de Anthrax, Greg D’Angelo, y Robinson fue sustituido por el bajista Dave Spitz (hermano del guitarrista de Anthrax, Dan Spitz). Al mes de unirse a la banda, Dave Spitz deja White Lion para tocar el bajo con Black Sabbath y es reemplazado por James Lomenzo.

A principios del año 1987, White Lion ficha por Atlantic Records (la cual irónicamente resulta ser un sello hermano de Elektra) y el 21 de Junio de ese mismo año editan el álbum «Pride». El primer single escogido del álbum fue el tema «Wait». Casi de inmediato White Lion comenzó a girar teloneando a Ace Frehley. A lo largo de 1988 siguieron girando por USA acompañando a bandas como Aerosmith, Ozzy Osbourne, Stryper, Kiss y AC/DC. Mientras teloneaban a estos últimos, el álbum «Pride» y el single «Wait» por fin logran entrar en las listas. A esto ayudo mucho la difusión que hizo la MTV del video que habían grabado del single. «Wait» llego hasta el puesto 8 en las listas de the singles, mientras el álbum Pride llego al puesto numero 11. Pride permaneció entre los 200 discos mas vendidos a lo largo de todo un año.


 
En agosto de 1988, White Lion edita el segundo single con el tema «Tell Me» que entro directamente en el puesto 58. White Lion actuó en el Ritz de la ciudad de New York. Al igual que hicieron Guns n’ Roses antes que ellos, el show de White Lion en el Ritz fue filmado y posteriormente fue retransmitido en la MTV.
 


 
El tercer single del álbum «Pride» fue la balada acústica «When the Children Cry», que sin lugar a dudas es una de las canciones mas emotivas que se han hecho en la historia de la música. Hoy día la sigo escuchando y se me ponen los pelos de punta.
 


 
El éxito que supuso para la banda «When the Children Cry» incremento de manera espectacular las ventas de su álbum «Pride» que llego a vender mas de 2 millones de copias.

White Lion - PrideWhite Lion «Pride» (1987)
01. Hungry
02. Lonely Nights
03. Don’t Give Up
04. Sweet Little Loving
05. Lady Of The Valley
06. Wait
07. All You Need Is Rock N’ Roll
08. Tell Me
09. All Join Our Hands
10. When the Children Cry

Miembros: Mike Tramp (Voz), Vito Bratta (Guitarras). James Lomenzo (Bajo), Greg D’Angelo (Batería)

En Agosto de 1989, White Lion lanzan su tercer álbum bajo el titulo de «Big Game» que seguía la línea de su anterior álbum con singles como «Little Fighter», «Cry For Freedom» y la versión del tema «Radar Love» de Golden Earring. El álbum rápidamente se convirtió en disco de oro pero no llego a tener la repercusión y las ventas de «Pride».

White Lion «Little Fighter»


 
Big gameWhite Lion «Big Game» (1989)
01. Goin’ Home Tonight
02. Dirty Woman
03. Little Fighter
04. Broken Home
05. Baby Be Mine
06. Living on the Edge
07. Let’s Get Crazy
08. Don’t Say It’s Over
09. If My Mind is Evil
10. Radar Love
11. Cry for Freedom

Miembros: Mike Tramp (Voz), Vito Bratta (Guitarras), James Lomenzo (Bajo), Greg D’Angelo (Batería)

En verano del año 1991, después de pasarse dos años escribiendo y grabando nuevas canciones editan «Mane Attraction» el cuarto y último álbum de la banda. Se trataba sin lugar a dudas del disco más redondo de la banda además de ser el más duro. El álbum fue muy bien recibido por los fans pero, desafortunadamente el álbum paso sin pena ni gloria debido a que no eran los mejores años para un heavy metal copado por bandas como Guns n’ Roses y a la explosión del grunge que le comió el terreno a las bandas hair metal.

Mane attractionWhite Lion «Mane Attraction» (1989)
01. Lights And Thunder
02. Broken Heart
03. Leave Me Alone
04. Love Don’t Come Easy
05. You’re All I Need
06. It’s Over
07. Warsong
08. She’s Got Everything
09. Till Death Do Us Part
10. Out With the Boys
11. Blue Monday
12. Farewell to You

Miembros: Mike Tramp (Voz), Vito Bratta (Guitarras), James Lomenzo (Bajo), Greg D’Angelo (Batería)

Entre las canciones más destacadas del «Mane Attraction» están temas como «Broken Heart» que es una revisión del mismo tema ya grabado por la banda en 1987.
 


 
Greg D’Angelo y James Lomenzo dejan la banda al poco tiempo de salir al mercado el álbum alegando a diferencias musicales con Mike y Vito. White Lion los sustituye por el bajista Tommy «T-Bone» Caradonna y el batería Jimmy DeGrasso. Después de una breve gira para promocionar «Mane Atracción», Tramp y Bratta decidieron celebrar el último concierto de la banda en la ciudad de Boston en septiembre de 1991.

Después de la disolución de White Lion, Vito Bratta abandonó el mundo de los escenarios para dedicarse a su familia y al mundo de la producción musical. Mientras tanto, Mike Tramp llamó de inmediato a su gran amigo y guitarrista Oliver Steffensen (Mabel, Studs y Lion) y empezaron a componer canciones para lo que sería un nuevo proyecto. Así surgió Freak of Nature. La formación quedó completada con el bajista Jerry Best, el guitarrista Kenny Korade, y el batería Johnny Haro. Sólo después de seis meses de volver a trabajar juntos y sin que el primer CD del grupo viera la luz, Oliver decidió retornar a su Dinamarca natal para dedicarse a su familia ya que su mujer estaba embarazada. El guitarrista Dennis Chick (House of Lords) reemplazó a Steffensen.

Freak Of Nature «Rescue Me»


 
En Noviembre de 1992 la banda grabo su esperado debut discográfico bajo la producción de Phil Kaffel. Poco antes de que este álbum viera la luz, Atlantic Records saco un disco recopilatorio de White Lion que recogía los grandes éxitos de la banda mas algún tema en directo.

White Lion - The best of White LionWhite Lion «The Best Of White Lion» (1992)
01. Wait
02. Radar Love
03. Broken Heart
04. Hungry
05. Little Fighter
06. Lights And Thunder
07. All You Need Is Rock N Roll (Live)
08. When the Children Cry
09. Love Don’t Come Easy
10. Cry For Freedom
11. Lady Of The Valley (Live)
12. Tell Me
13. Farewell To You

Miembros: Mike Tramp (Voz), Vito Bratta (Guitarras), James Lomenzo (Bajo), Greg D’Angelo (Batería)

Freak of nature - Freak of natureFreak Of Nature «Freak Of Nature» (1993)
01. Turn the Other Way
02. What Am I
03. Rescue Me
04. ’92
05. People
06. World Doesn’t Mind
07. Possessed
08. Where Can I Go
09. If I Leave
10. Love Was Here

Miembros: Mike Tramp (Voz), Dennis Chick (Lead Guitar), Kenny Korade (Rhythm Guitar), Jerry Best (Bajo), Johnny Haro (Batería)

Texto: themayanfactor

2 thoughts on “Mike Tramp: El regreso del león blanco

  1. martinserg_§

    hola amigos de https://www.subnoise.es
    no hace mucho vi la pelicula de los Transformers y recordando creo a mi parecer una de las mejores en su tiempo la de 1986 y escuchando la banda sonora, la intriga y la duda de quienes eran los interpretes de el tema principal de esta pelicula me quedaron claras. Gracias por darnos a conocer su musica y toda su carrera de antemano muchas gracias.
    psdt: no se donde podria encontrar video de ellos grabados en vivo de algun concierto…

  2. Pingback: La Cueva del Topo

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Autor:
Categorías:
Tags:
Fecha:
  • 05/12/2007
Compartir: